Blogia

NTICX  ~ 4 Naturales

Software Portable

Software Portable

Bibiografía:

http://www.slideshare.net/jmpalao/2010-software-portable

CPU

CPU

La unidad central de procesamiento o CPU es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.

Bibliograifa:http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento

Sistemas Oparativos

Windows XP:

Windows XP es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 48,9%) y se considera que existen más de 400 millones de copias funcionando.[3] Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).

Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo PCs domésticos o de negocios, equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "media center". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.

Basado en el motor de Windows

En Windows XP Home Edition, Microsoft ha combinado las mejores características de sus sistemas operativos de consumo con la eficacia, seguridad y fiabilidad del motor de Windows 2000 para crear un sistema operativo más seguro y fácil de utilizar.

Protección de archivos de Windows

Impide que las aplicaciones cambien accidentalmente los archivos importantes del sistema operativo. De esta manera, el sistema se protege de forma activa y automática.

Arquitectura de modo de núcleo protegido

Las aplicaciones no tienen acceso al núcleo del código de software en que se basa el sistema operativo. De esta manera, aumenta significativamente la fiabilidad del sistema.

Servidor de seguridad de conexión a Internet

El Servidor de seguridad de conexión a Internet protege el equipo de intrusos mientras esté conectado a Internet. Ahora ya puede estar seguro de que Windows XP Home Edition trabaja para protegerle de ataques desde Internet.

Modo de compatibilidad

Puede habilitar una aplicación para que se ejecute en un modo de compatibilidad que ayude a imitar versiones anteriores de Windows mediante la tecnología de compatibilidad integrada.

Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.

 

El "Mac OS clásico" se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un Sistema Operativo completamente gráfico. Destaca por su facilidad de uso y su multitarea cooperativa, pero fue criticado por su gestión de memoria muy limitada, la falta de memoria protegida y la susceptibilidad a los conflictos entre las "extensiones" del sistema operativo que proporcionan funcionalidades adicionales (tales como la creación de redes) o el apoyo a un determinado dispositivo. Algunas extensiones pueden no funcionar correctamente en conjunto, o sólo funcionan cuando se cargan en un orden determinado. La solución de problemas de extensiones de Mac OS podría ser un largo proceso de ensayo y error.

El Macintosh original utilizaba el Macintosh File System (MFS), un sistema de archivos plano con un solo nivel de carpetas o directorios. Este sistema fue rápidamente reemplazado en 1985 por el HFS, que tenía un verdadero sistema de árbol de directorio. Ambos sistemas de archivos son compatibles.

Bibliografia:http://www.microsoft.com/spain/windowsxp/home/evaluation/features.mspx 

http://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS

Almacenamiento Virtual

Aún cuando la tecnología detrás de la construcción de las implementaciones modernas de almacenamiento es realmente impresionante, el administrador de sistemas promedio no necesita estar al tanto de los detalles. De hecho, solamente existe un factor que los administradores de sistemas deberían tener en consideración: nunca hay suficiente RAM.

Mientras que esta frase puede sonar al principio un poco cómica, muchos diseñadores de sistemas operativos han empleado una gran cantidad de tiempo tratando de reducir el impacto de esta limitación. Esto lo han logrado mediante la implementación de la memoria virtual o almacenamiento virtual — una forma de combinar RAM con un almacenamiento más lento, para darle al sistema la apariencia de tener más RAM de la que tiene instalada realmente (generalmente el archivo utilizado para guardar la memoria virtual es llamado "archivo de paginación"). Es una técnica de gerencia o administración de memoria, usada por un sistema operativo, donde memoria no contigua es presentada al software como memoria contigua. Esta memoria contigua es llamada VAS (virtual address space) o espacio de dirección virtual. 

En términos técnicos, el almacenamiento virtual permite a un software correr en un espacio de memoria que no necesariamente pertenece a la memoria física de una computadora. Para esto se debe emular un CPU que trate a toda la memoria (virtual y principal) como un bloque igual, y determinar cuando se requiere de una memoria u otra.

Paginación: La memoria virtual usualmente (pero no necesariamente) es implementada usando paginación. En paginación, los bits menos significativos de la dirección de memoria virtual son preservados y usados directamente como los bits de orden menos significativos de la dirección de memoria física. Los bits más significativos son usados como una clave en una o más tablas de traducción de direcciones (llamadas tablas de paginación), para encontrar la parte restante de la dirección física buscada.

Bibliografía:

http://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria%20virtual.php

http://www.wikilearning.com/tutorial/los_rincones_del_api_win32_archivos_proyectados_en_memoria-lectura_de_archivos_ejecutables/3851-5

Wan

WAN son las siglas de Wide Area Network, red de área amplia, una red de ordenadores que abarca un área geográfica relativamente grande. Normalmente, un WAN consiste en dos o más redes de área local (LANs).

Los ordenadores conectados a una red de área ancha normalmente están conectados a través de redes públicas, como la red de teléfono. También pueden estar conectados a través de líneas alquiladas o de satélites.

El WAN más grande que existe es Internet.

Bibliografia:

http://www.masadelante.com/faqs/wan

//nticx-4n-sjv.blogia.com/upload/externo-03986bb8404ab8d734ef008c90c0da67.jpg

wan

Man

Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.

Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario.

Además esta tecnología garantice SLAS´S del 99,999, gracias a que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre y es materialmente imposible que 4, 8 ó 16 hilos se averíen de forma simultanea.

El concepto de red de área metropolitana representa una evolución del concepto de red de área local a un ámbito más amplio, cubriendo áreas mayores que en algunos casos no se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana.

Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione, que equivale a la norma IEEE.

Las redes Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales. Estas redes pueden ser públicas o privadas.


Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 km . Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_metropolitana

//nticx-4n-sjv.blogia.com/upload/externo-507e21a58245b3020f44ecf5b51888a1.gif

Red MAN

Red MAN

Lan

LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.

Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.

Cada nodo (ordenador individual) en un LAN tiene su propia CPU con la cual ejecuta programas, pero también puede tener acceso a los datos y a los dispositivos en cualquier parte en la LAN. Esto significa que muchos usuarios pueden compartir dispositivos caros, como impresoras laser, así como datos. Los usuarios pueden también utilizar la LAN para comunicarse entre ellos, enviando E-mail o chateando.

http://www.masadelante.com/faqs/lan

//nticx-4n-sjv.blogia.com/upload/externo-2b599cbac6a3fcc0e434d70b59417d92.gif


Efectos Visuales

Efectos Visuales

De acuerdo con estudios psicológicos, la utilización de los colores en la publicidad o como parte de la identidad corporativa de una empresa, constituye uno de los códigos de comunicación no verbal más certeros y efectivos. No sólo son importantes por la apariencia y vistosidad que brindan al logotipo de nuestra marca o al empaque de los objetos, sino por el mensaje que transmiten a nuestro subconsciente.

Blanco. Es el color que mayor sensibilidad posee frente a la luz, es la suma de todos los colores y se utiliza en la publicidad para simbolizar inocencia, paz, pureza, virginidad, limpieza y luminosidad. Generalmente lo verás en comerciales de agua, productos de limpieza y detergentes.

Los mercadólogos y publicistas se han valido de dicha herramienta para provocar diversos sentimientos –calma, poder, alegría, deseo, pasión, fuerza, elegancia, pureza, etc.– entre los consumidores acerca de la marca y sus productos. Cuando observes un comercial en cualquier medio de comunicación, como la televisión, revistas, Internet o anuncio espectacular, detente un momento a pensar qué sensación despertaron en ti los colores usados o la ausencia de ellos.
Para conocer un poco de la simbología de los colores, y que puedas aplicarlos en tu negocio, presentamos una breve descripción de ellos, sus principales características y los usos en la publicidad y los negocios:

Gris. Se encuentra en la transición entre el blanco y el negro. Simboliza neutralidad, indecisión, aburrimiento, vejez y ausencia de energía; también puede comunicar sentimientos de tristeza, duda y melancolía, aunque transmite igualmente quietud. Este es un color que se adapta a todo. Cuando se usa un gris plateado, puede tenerse la sensación de brillantez, lujo, elegancia y velocidad.

Amarillo.
Es el color más intelectual, para muchas culturas representa calidez ya que se asocia con el sol, o con el poder pues se asemeja al oro. Sin embargo, es el color más contradictorio, pudiendo simbolizar, según su tonalidad, fuerza, alegría, voluntad, o bien, envidia, ira, cobardía, traición y arrogancia. Llama la atención y causa un fuerte impacto en el público, por lo que es generalmente usado en las señales de tránsito, pues se dice que es el primer color que distingue el ojo humano. Puede usarse en artículos para personas que buscan el triunfo, en productos elaborados con maíz y es muy común encontrarlo en envases de bronceadores. Cuando se usa el amarillo oro, éste simboliza valor, los sentimientos más elevados, así como cualidades incluso sagradas.

Rojo.
Este es el color propio de los anuncios publicitarios, transmite energía y vigor; también es el color de todas las pasiones, del amor al odio; es el color de los reyes y del comunismo, de la alegría y del peligro; era usado por los emperadores romanos, y puede evocar la guerra y el mal. Así, simboliza sensualidad, calor, agresividad, sangre, fuego, revolución, acción, pasión, fuerza, desconfianza, destrucción, crueldad y rabia. Perfecto para los anuncios de vehículos deportivos, ropa íntima, así como para productos dirigidos a clientes con una personalidad extrovertida, impulsiva y de temperamento fuerte. Coca-Cola es un muy buen ejemplo.

Naranja.
Actúa como estimulante de los tímidos y tristes. Se utiliza para simbolizar entusiasmo, exaltación, alarma, fuerza activa, energética, radiante y expresiva. Es de carácter estimulante y se relaciona con productos comestibles, se dice que si se pintan de naranja las paredes de un restaurante, éste genera hambre, piensa en Vips o en Toks.

Azul.
Es el más frío de los colores, pero también el más atractivo. Es el color del infinito, de los sueños, de los introvertidos, y remite también a la inteligencia, emociones profundas y eternas. Simboliza la belleza, grandiosidad, sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad, orden, soledad, tristeza, tranquilidad, verdad, dignidad y constancia. Da la sensación de placidez y calma. No cansa la vista si se pintan grandes extensiones de azul, además da sensación de frescura y amplitud. Es adecuado para empacar alimentos congelados, pues da la impresión de que están fríos.

Violeta.
Es el color de la templanza, la lucidez y la reflexión. Tiene que ver con lo emocional, lo espiritual y transmite profundidad y experiencia. Es utilizado para comunicar melancolía, realeza, dolor, sentimientos intensos, religiosidad, magia, sofisticación y suntuosidad. En la publicidad, un uso creativo está presente en la conocida vaca del chocolate Milka.

Verde.
Es un color de equilibrio extremo, se le asocia con personas superficialmente inteligentes y sociables que les gusta la vanidad y detestan la soledad. Se dice que es el favorito de los psiconeuróticos porque reduce el ansia, da calma y tranquilidad. Se utiliza para representar esperanza, realidad, naturaleza, vegetación, salud, razón, lógica, humedad, frescura, crecimiento y juventud. Se usa para anunciar artículos aparentemente ecológicos o productos de menta y en refrescos, pues es símbolo de frescura. Ejemplos: Squirt, Fresca, Seven Up, entre otros.

Negro.
Transmite refinamiento, elegancia y sofisticación, aunque también representa el mal, la muerte, la oscuridad, misterio, así como poder y elegancia. Muchos artículos en este color son para gente exclusiva. Se emplea para anunciar y estimular la compra de productos costosos y de lujo.

Café.
Es un color masculino, severo y confortable que da la impresión de gravedad y equilibrio. Igualmente se asocia con la tierra, bosques, praderas, el otoño y puede estar en un lugar acogedor, como los construidos con madera. En el comercio, es muy socorrido para anunciar productos de la temporada otoñal.

Rosa.

Es el color de la mujer, refleja ingenuidad, bondad, ternura, buenos sentimientos, amor, afecto, nobleza y ausencia de todo mal. Está relacionado con productos femeninos, de maternidad, así como para los dirigidos al segmento infantil

Bibliografia: http://nticx-chepe.blogspot.com/2010/08/el-uso-de-los-colores-en-la-publicidad.html

Unidades de Medidas

Las unidades de medida en Informática a veces pueden resultar algo confusas. Vamos a tratar de aclarar algunos conceptos viendo a que se refieren. 
Podemos agrupar estas medidas en tres grupos: Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. 

ALMACENAMIENTO: 
Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC. 

Veamos los más utilizados: 
byte.- Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits. 
La progresión de esta medida es del tipo B=Ax2, siendo esta del tipo 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512. 
Se pueden usar capacidades intermedias, pero siempre basadas en esta progresión y siendo mezcla de ellas (24 bytes=16+8). 
Kilobyte (K o KB).- Aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el SI, un Kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto, un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes. Debido al mal uso de este prefijo (Kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el término definido por el IEC (Comisión Internacional de ElectrónicaKibi o KiB para designar esta unidad. 
Megabyte (MB).- El MB es la unidad de capacidad más utilizada en Informática. Un MB NO son 1.000 KB, sino 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes. Al igual que ocurre con el KB, dado el mal uso del término, cada vez se está empleando más el término MiB
Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB. Cada vez se emplea más el término Gibibyte o GiB
Llegados a este punto en el que las diferencias si que son grandes, hay que tener muy en cuenta (sobre todo en las capacidades de los discos duros) que es lo que realmente estamos comprando. Algunos fabricantes utilizan el termino GB refiriéndose no a 1.024 MB, sino a 1.000 MB (SI), lo que representa una pérdida de capacidad en la compra. Otros fabricantes si que están ya utilizando el término GiB. Para que nos hagamos un poco la idea de la diferencia entre ambos, un disco duro de 250 GB (SI) en realidad tiene 232.50 GiB. 
Terabyte (TB).- Aunque es aun una medida poco utilizada, pronto nos tendremos que acostumbrar a ella, ya que por poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se está aproximando a esta medida. 
Un Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que en los casos anteriores se está empezando a utilizar la acepción Tebibyte 

http://www.configurarequipos.com/doc530.html

//nticx-4n-sjv.blogia.com/upload/externo-ae52c0fc334f366fec931f7708fb21b8.jpg

 

Periféricos

En informática, se denomina periféricos a los dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

Se consideran como tales tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal; dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permiten realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación:

  • el bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder,
  • el bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y
  • el bus de datos, por donde circulan los datos.

A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático. El teclado y el monitor, imprescindibles en cualquier computadora personal de hoy en día (no lo fueron en los primeros computadores), son posiblemente los periféricos más comunes, y es posible que mucha gente no los considere como tal debido a que generalmente se toman como parte necesaria de una computadora. El mouse es posiblemente el ejemplo más claro de este aspecto. Hace menos de 20 años no todos las computadora personales incluían este dispositivo. El sistema operativo MS-DOS, el más común en esa época, tenía una interfazde línea de comandos para la que no era necesaria el empleo de un mouse, todo se hacía mediante comandos de texto. Fue con la popularización de Finder, sistema operativo de la Macintosh de Apple y la posterior aparición de Windows cuando el mousecomenzó a ser un elemento imprescindible en cualquier hogar dotado de una computadora personal. Actualmente existen sistemas operativos con interfaz de texto que pueden prescindir del mouse como, por ejemplo, algunos sistemas básicos deUNIX y GNU/Linux.

Tipos de periféricos

Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:

  • Periféricos de entrada: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.
  • Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.
  • Periféricos de entrada/salida (E/S) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo

Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9ricos

http://www.oposinet.com/tecnologia/temas/xtema9.htm

Puertos USB

Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.

Los aparatos conectados a un puerto USB estándar no necesitan estar enchufados a la corriente o disponer de baterías para funcionar. El propio puerto está diseñado para transmitir energía eléctrica al dispositivo conectado. Incluso puede haber varios aparatos conectados simultáneamente, sin necesidad de recurrir a una fuente de alimentación externa.

http://www.misrespuestas.com/que-es-un-puerto-usb.html

CPU

CPU
Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento

La unidad central de procesamiento o CPU es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.

 

Software

Software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Software

http://static.astaro.com/var/en/storage/images/media/our_products/slideshows/asg_software_appliance/software/36854-2-eng-US/software.jpg

Hardware

Hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software.

Hardware típico de una computadora personal.
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse

 

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware